En una jornada extensa de más de 7 horas en constante juego; todos tuvieron la oportunidad de jugar, divertirse y permitieron al equipo de entrenadores, evaluar aspectos importantes de la técnica, la competitividad y la táctica de los deportistas.“Jugar sin la presión de ganar, en un espacio donde pueden ser muy competitivos y dar lo mejor, porque de eso se trata, no importa nada más; se ve más alegría, más diversión, más sudor. El valor más grande es que todos tocan la bola, todos son importantes”. Son algunas de las palabras de Juliana, quien además de tener dos equipos a cargo, y junto al resto de entrenadores, plantean estrategias de mejora en todos los ámbitos.
Por su parte, para Pedro Vásquez, director deportivo del club Promesas Antioquia, el FESTIVAL JUGUEMOS DIFERENTE es la oportunidad de “Poder confrontar la preparación, evaluar los equipos mediante un evento que fomenta la sana competencia, la posibilidad de espacios de retroalimentación e influencia positiva sobre la gestión del juego por parte de entrenadores a deportistas; este espacio es favorable para la socialización el aprendizaje enamorando a los chicos del baloncesto en una actividad en la que todo un equipo de colaboradores destina su tiempo y trabajo al acompañamiento y desarrollo del encuentro y donde además nos “robamos” a los chicos, de entornos de consumo tecnológico y otros espacios sociales,Destaco mucho más estos espacios que un partido de un torneo regular, hay inclusión de chicos avanzados y otros que están iniciando, destacando habilidades de liderazgo y trabajo en equipo que son fundamentales para la vida”.
Este evento que ha tenido gran éxito y que se ha decidido institucionalizar, aspira tener su edición 4.0 el 16 de septiembre enfocada para la categoría MAXIBASKET e invitados externos que también le apuesten al desarrollo, la diversión y un espacio de sano esparcimiento y amigos.



Deja una respuesta