EVALUACION ETAPAS CPA

🏀 Introducción a la Evaluación por Etapas Deportivas

👋 Estimados padres de familia,

En el Club Promesas de Antioquia, trabajamos continuamente para garantizar que cada deportista tenga una experiencia de crecimiento acorde con sus necesidades y etapas de desarrollo. 🌟 Desde la Iniciación 🧒, donde los niños descubren su pasión por el baloncesto, hasta la Representación 🏆, donde se destacan por sus logros deportivos y compromiso, cada etapa está diseñada para ofrecer aprendizajes valiosos 💡, fortalecer valores 🤝 y promover el desarrollo integral de nuestros atletas.

📝 Instrucciones para diligenciar la evaluación:

  1. Todas las preguntas con escala deben ser respondidas seleccionando la opción que mejor refleje su percepción: Excelente, Muy Bueno, Aceptable, Regular o Deficiente.
  2. Encontrará también preguntas abiertas, diseñadas para que pueda compartir comentarios o sugerencias específicas. Estas preguntas no son de respuesta obligatoria, por lo que puede dejarlas en blanco si lo prefiere.

💬 Su opinión es fundamental para evaluar el impacto de este proceso y para ayudarnos a identificar oportunidades de mejora. ✅ Con su apoyo, seguiremos construyendo un camino lleno de logros 🥇 y aprendizajes significativos 📚 para sus hijos.

💙 ¡Gracias por ser parte activa de nuestra familia deportiva!

Evaluacion Etapas
Nombre completo del deportista
Nombre completo del deportista
Nombres
Apellidos
Periodo
Etapa del deportista en el periodo seleccionado
Valores y Filosofía del Club
Excelente
Muy bueno
Aceptable
Regular
Deficiente
¿Cómo evaluaría el fomento del liderazgo en los deportistas por parte del club?
¿Cómo evaluaría el impulso al trabajo en equipo como parte del aprendizaje en el club?
¿Cómo evaluaría la manera en que los entrenadores y el staff reflejan los valores del club a través de su trato y acciones?
Comunicación y relación con el entrenador
Excelente
Muy bueno
Aceptable
Regular
Deficiente
Claridad y puntualidad de la información sobre eventos, horarios y actividades.
Disponibilidad y amabilidad de los entrenadores para resolver dudas.
¿Cómo evaluaría la calidad de la retroalimentación proporcionada sobre el progreso de su hijo/hija?
Instalaciones y Escenarios Deportivos
Excelente
Muy bueno
Aceptable
Regular
Deficiente
¿Qué tan accesibles y adecuadas considera las ubicaciones de los escenarios deportivos?
¿Cómo evaluaría la calidad de las instalaciones en términos de seguridad, limpieza e iluminación?
Disponibilidad de implementos deportivos en buen estado.
Espacios adecuados para entrenar y jugar según las necesidades de la etapa.
Organización de los entrenamientos y competencias
Excelente
Muy bueno
Aceptable
Regular
Deficiente
Puntualidad y cumplimiento de los horarios programados.
Organización de torneos, juegos amistosos y eventos especiales.
Planeación de actividades que fomenten el desarrollo integral (campamentos, charlas, etc.).

Evaluacion etapa ICP

Descripción de la etapa: Esta etapa se centra en la introducción al baloncesto. Los niños aprenden los fundamentos básicos del juego en un ambiente lúdico y educativo. El enfoque está en el desarrollo de habilidades motrices y la comprensión básica del deporte.
Progreso Deportivo y Personal del Deportista según la etapa
Excelente
Muy bueno
Aceptable
Regular
Deficiente
¿Considera que su hijo(a) ha desarrollado habilidades básicas del baloncesto como el manejo del balón, el pase y el tiro?
¿Percibe una mejora en las habilidades motrices generales de su hijo(a) (coordinación, equilibrio, agilidad)?
¿Cómo evaluaría la combinación de diversión y aprendizaje en los entrenamientos?
¿Nota que su hijo(a) disfruta y se siente motivado(a) al asistir a los entrenamientos?
¿Considera que el entrenador fomenta un ambiente positivo y adecuado para el aprendizaje de su hijo(a)?
¿Recibe suficiente información sobre el progreso de su hijo(a) en esta etapa?

Evaluacion etapa ECP

Descripción de la etapa: Esta etapa se enfoca en el desarrollo general. Los jugadores mejoran sus habilidades técnicas y tácticas mientras desarrollan una comprensión básica del juego. Se enfatiza en la mejora en su desarrollo deportivo y la formación de valores institucionales.
Progreso Deportivo y Personal del Deportista según la etapa
Excelente
Muy bueno
Aceptable
Regular
Deficiente
¿Nota que su hijo(a) ha progresado en la ejecución técnica y en la comprensión del juego?
¿Considera que su hijo(a) está adquiriendo confianza y habilidades para participar en partidos?
¿Percibe mejoras en la condición física de su hijo(a), como mayor resistencia, velocidad o agilidad?
¿Observa que su hijo(a) ha aprendido y demuestra los valores institucionales?
¿Cómo evalúa la interacción de su hijo(a) con los entrenadores y compañeros?
¿Percibe que su hijo(a) está motivado(a) para asistir y participar activamente en los entrenamientos?
¿Qué tan satisfecho(a) está con los espacios, horarios y recursos empleados en esta etapa?
¿Cree que esta etapa está preparando adecuadamente a su hijo(a) para avanzar hacia niveles más competitivos en el futuro?

Evaluacion etapa CCP

Descripción de la etapa: Esta es la etapa intermedia, donde los jugadores comienzan a competir de manera más seria. Aquí se perfeccionan las habilidades técnicas y tácticas, y se prepara a los deportistas para enfrentar competencias más exigentes. El desarrollo del IQ del juego, la capacidad atlética, y el liderazgo son áreas clave en esta etapa.
Progreso Deportivo y Personal del Deportista según la etapa:
Excelente
Muy bueno
Aceptable
Regular
Deficiente
¿Nota que su hijo(a) ha perfeccionado habilidades específicas del baloncesto?
¿Cree que su hijo(a) toma decisiones acertadas durante partidos (como manejo de tiempo, espacio y lectura de juego)?
¿Percibe mejoras en la resistencia, fuerza y agilidad necesarias para desempeñarse en competencias exigentes?
¿Observa que su hijo(a) enfrenta desafíos y errores con determinación, confianza y actitud positiva?
¿Considera que su hijo(a) asume roles de liderazgo y promueve el buen desempeño colectivo en el equipo?
¿Cómo evalúa el desempeño de su hijo(a) en los juegos en cuanto a compromiso, nivel competitivo y efectividad en su posición?
¿Qué tan receptivo(a) es su hijo(a) a las instrucciones del entrenador y a los ajustes durante los entrenamientos y partidos?
¿Está satisfecho(a) con la calidad de los escenarios, horarios y materiales disponibles para esta etapa?
¿Percibe que su hijo(a) se siente motivado(a) y comprometido(a) con las exigencias de esta etapa?

Evaluacion etapa RCP

Es la etapa élite del club, reservada para los jugadores más avanzados y talentosos. Los deportistas en esta etapa representan al club en competencias de alto nivel, con un enfoque en la excelencia deportiva y personal. Los entrenamientos son intensivos y se centran en desarrollar habilidades técnicas avanzadas, capacidad táctica, IQ del juego, condición atlética, liderazgo y carácter. Además, se refuerzan los valores institucionales y la responsabilidad como representantes del club.
Progreso Deportivo y Personal del Deportista según la etapa:
Excelente
Muy bueno
Aceptable
Regular
Deficiente
¿Percibe que su hijo(a) ha alcanzado un nivel técnico y táctico que le permite enfrentarse en competencias de alto nivel?
¿Cree que su hijo(a) demuestra una comprensión avanzada del juego y capacidad para ejecutar estrategias complejas?
¿Cómo evalúa el desempeño de su hijo(a) en competencias representando al club?
¿Nota que su hijo(a) tiene la resistencia, fuerza y agilidad necesarias para destacar en este nivel competitivo?
¿Cree que su hijo(a) ejerce liderazgo positivo y motiva al equipo dentro y fuera de la cancha?
¿Considera que su hijo(a) enfrenta la presión, los errores y las derrotas con resiliencia y actitud proactiva?
¿Percibe que su hijo(a) comprende y encarna los valores del club en cada competencia y actividad?
¿Cómo evalúa la calidad de los escenarios, materiales y la organización de los entrenamientos y torneos?

Impacto del Club en la Vida Personal y Familiar

Evalua a tu hijo en los siguientes aspectos
Excelente
Muy bueno
Aceptable
Regular
Deficiente
¿Cómo evaluaría los cambios en los hábitos de su hijo(a), como la disciplina o la organización, desde que comenzó a entrenar en el club?
¿Qué tan positivamente cree que las actividades del club han influido en la autoestima y confianza de su hijo(a)?
¿Cómo evaluaría el impacto del club en la relación de su hijo(a) con sus compañeros y amigos fuera del ámbito deportivo?
¿Nota mejoras en los valores como la responsabilidad, el respeto o la cooperación en su hijo(a) desde que entrena en el club?
¿Qué tan motivado(a) nota a su hijo(a) para afrontar desafíos en otros aspectos de su vida, como la escuela o actividades personales?
Nombre de quien realiza la evaluacion
Nombre de quien realiza la evaluacion
Nombre
Apellido